DEFINAMOS INFORMÁTICA JURÍDICA:
La informática es una ciencia que se desarrollo rápidamente a partir del siglo XX, encargada de estudiar métodos, procesos y técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
Entendemos entonces que la Informática jurídica, nuestro tema a tratar, abarca este concepto pero se enfoca en aspectos jurídicos.
Entonces diremos que LA INFORMÁTICA JURÍDICA se define como la aplicación de instrumentos tecnológicos a las operaciones que realizan quienes actúan en el ámbito del Derecho (abogados, jueces, peritos, etc).
Si se tuviera que señalar una fecha precisa para el nacimiento de esta disciplina se podría decir que fue el año 1949.
Es importante diferenciar la Informática Jurídica del Derecho Informático, siendo este último el conjunto de normas, aplicaciones, procesos, relaciones jurídicas que surgen como consecuencia de la aplicación y desarrollo de la informática. Es decir, que la informática en general desde este punto de vista es el objeto regulado por el derecho.
CLASIFICACIÓN DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA:
Encontramos:
LA INFORMÁTICA JURÍDICA DOCUMENTAL
DEFINICIÓN: Es la aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica en aspectos sobre análisis, archivo y recuperación de información contenida en la legislación, jurisprudencia, doctrina o cualquier otro documento con contenido jurídico relevante.
Recoge principalmente documentos de tipo visual, auditivo o audiovisual.
CARACTERÍSTICAS:
Se aplica una metodología especial de análisis de unidades de información de acuerdo con los sistemas de tratamiento y recuperación de la información: un banco de datos legislativo.
- La formación de bancos de datos que puedan ser archivos sistematizados, organizados, sectorizados y actualizados. Ejemplo: SPIJ.
- La utilización de lenguajes (vocabulario) o mecanismos de recuperación con apoyos de instrumentos lingüísticos.
Cabe notar que la Informática Jurídica Documental no es la simple incorporación de textos jurídicos a una computadora.
LA INFORMÁTICA JURÍDICA DE GESTIÓN Y/O CONTROL Y/O ADMINISTRACIÓN
DEFINICIÓN: La informática jurídica de gestión esta dirigida al control y la administración de textos jurídicos y es muy utilizado por tribunales, despachos, notarias entre otras oficinas de control jurídico. Esta se utiliza para llevar el seguimiento de tramites y procesos para mantener actualizada la información y llevar un buen control de la misma.
DIVISIÓN:
- Registral: se ocupa de todos los tipos de registro ya sean públicos o privados, facilitando al usuario datos fehacientes en todos los registros con facilidad y rapidez en el proceso.
- Operacional: facilita la actualización de datos en las oficinas relacionadas con el derecho tanto a nivel público como privado, en donde la computadora permite llevar toda la actualización repetitiva.
- Decisional: es la utilización de modelos predefinidos para la solución de casos específicos y concretos, como un admisorio de demanda, el rechazo de un recurso procesal extemporáneo, por ello esta parte de la rama de la Informática Jurídica de Gestión es una parte de la actividad administrativa que lleva a acabo todo órgano judicial.
LA INFORMÁTICA JURÍDICA DE AYUDA A LA DECISIÓN Y/O NETA DECIONAL
Es aquella a través del cual se ayuda a los Jueces en la
toma de decisiones de las diferentes causas o materias, a través de la
denominada Inteligencia Artificial (Robots), que se podría definir de manera
muy simple como el área de estudio dentro de la informática cuyo objetivo es
hacer razonar a un ordenador de manera similar a como lo hacen los humanos.
De
esta manera, y trasladada al campo jurídico, la Inteligencia Artificial se
aplicaría a la creación de “sistemas inteligentes”, que incorporarían
conocimientos jurídicos y estrategias de razonamiento apropiadas, con el fin de
servir de ayuda a los Jueces en la resolución de problemas legales.
IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA PARA EL DERECHO:
Para la Dra. María del Pilar Guzman Cobeñas, su fin es facilitar la labor del operador del Derecho y ayudarlo a rendir el óptimo resultado en su labor, como "un mestizaje tecnológico jurídico"
PRESENTACIÓN EN PREZI DE INFORMÁTICA JURÍDICA:
Finalmente, dejo aquí una presentación de Informática jurídica, que contiene conceptos, clasificación e importancia. Disfrútenlo.
creo que esa advertencia es para mi jejeje
ResponderEliminar